
“Cada uno tuvo que aceptar el vivir al día, solo bajo el cielo. Este abandono general que podía a la larga templar los caracteres, empezó, sin embargo, por volverlos fútiles. Algunos, por ejemplo, se sentían sometidos a una nueva esclavitud que les sujetaba a las veleidades del sol y de la lluvia; se hubiera dicho, al verles, que recibían por primera vez la impresión del tiempo que hacía. Tenían aspecto alegre a la simple vista de una luz dorada, mientras que los días de lluvia extendían un velo espeso sobre sus rostros y sus pensamientos. A veces, escapaban durante cierto tiempo a esta debilidad y a esta esclavitud irrazonada porque no estaban solos frente al mundo y, en cierta medida, el ser que vivía con ellos se anteponía al universo. Pero llegó un momento en que quedaron entregados a los caprichos del cielo, es decir, que sufrían y esperaban sin razón.” “La peste“, Albert Camus, publicada originalment el 1947
Altres obres sobre pandèmies:
“La peste escarlata“, Jack London
“Epidemia“, de Robin Cook
“Ensayo sobre la ceguera“, de José Saramago
“El último hombre“, de Mary Shelley
“La amenaza de Andrómeda“, de Michael Crichton
“El decamerón“, de Giovanni Boccaccio.
En coneixeu més?